Los cuadros vivos más allá de ser un objeto decorativo, son elementos vivos que aportan oxígeno y ayudan a purificar el aire y no debemos olvidar que necesitan unos cuidados mínimos. En CASA DE HERRAMIENTAS creemos en una decoración sostenible y en poder acercar la naturaleza a cualquier espacio.


Cuando pensamos en un jardín, pensamos en espacios al aire libre, pero como ya sabemos existen plantas de interior que crecen perfectamente en nuestras casas. Todas las plantas necesitan las mismas cosas, luz, agua, nutrientes y un medio que les permita desarrollar sus raíces. Esto es lo que nos permite el desarrollo de los cuadros vivos.


En el mundo de la jardinería encontramos un tipo de plantas que son las suculentas, una muy buena alternativa para la elaboración de un cuadro vivo. Se trata de especies que son abundantes, que crecen lentamente y vienen en una gran variedad de colores, tamaños y texturas, por lo que podemos establecer un punto focal de interés en un espacio determinado y con acabados muy bonitos y llamativos.

Consideraciones de la luz.
Los cuadros vivos de suculentas deben estar en espacios que reciben una buena cantidad de sol. Estas plantas sobrevivirán con poca luz del sol, pero no van a tener un correcto desarrollo.
Consideraciones del sustrato.
Las suculentas requieren suelos arenosos, sueltos y bien aireados con muy buen drenaje. Sustratos apelmazados o encharcados afectarán a la planta ya que sus raíces pueden ahogarse fácilmente.
Consideraciones del riego.
Al igual que todas las plantas requieren riego regular, no obstante, la ventaja es que son plantas que pueden resistir pequeños descuidos reponiéndose con facilidad. Para determinar si las plantas necesitan riego se puede usar el método del dedo para sentir la tierra o sustrato. Si se siente seco, las plantas necesitarán riego.


Te invitamos a que aprendas a elaborar un cuadro vivo personalizable y de manera correcta en nuestro espacio.
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.
Un bodegon, tambien conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa animales, flores y otros objetos, que pueden ser naturales (frutas, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antiguedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado. Esta rama de la pintura se sirve normalmente del diseno, el cromatismo y la iluminacion para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonia. Con origenes en la antiguedad y muy popular en el arte occidental desde el siglo XVII, el bodegon da al artista mas libertad compositiva que otros generos pictoricos como el paisaje o los retratos. Los bodegones, particularmente antes de 1700, a menudo contenian un simbolismo religioso y alegorico en relacion con los objetos que representaban. Algunos bodegones modernos rompen la barrera bidimensional y emplean tecnicas mixtas tridimensionales, usando asimismo objetos encontrados, fotografia, imagenes generadas por computadora o sonido y video .