Quién no jugo con este objeto que gira sobre una punta y donde se sitúa su centro de gravedad de forma perpendicular al eje de giro, y se equilibra gracias a la velocidad angular, que permite el desarrollo del efecto giroscópico (Si señores todo eso). Tiene múltiples formas, funcionamientos y nombres: trompo, peonza, perinolas, spin, levitrones, etc.


El origen del trompo es desconocido aunque se tiene conocimiento de existencia de ellos desde el año 4000 a. C. , porque se han encontrado algunos construidos con arcilla en la orilla del río Éufrates.
En cuanto al diseño del trompo no ha cambiado considerablemente a lo largo de la historia solo se ha adaptado a cada cultura. Los hay de todos los tamaños y materiales, con punta sin punta, con lanzadera y de muchas formas.
En estos días que estoy en casa desempolve mis trompos y jugué hasta que me cansarme. Mi invitación es que desempolven sus juguetes y miren si aún los pueden hacer funcionar.

Otras historias sobre juguetes:
Comentarios recientes